Esta nueva herramienta va a estar disponible en alrededor de 2 meses para los probadores beta.
WhatsApp desea conservar su título de “app de mensajería más famosa e importante del mundo”, mediante una nueva configuración que varios de sus usuarios estaban esperando.
A partir de que la aplicación vio la luz en 2009, ya son bastante más de 2 mil millones de individuos los que se han registrado a este servicio de mensajería, aun cuando en los últimos meses aquel número se ha podido haber detenido o inclusive disminuido.
Gracias a la discusión que se provocó acerca de los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, y con los que, según rumores no confirmados, la aplicación tendría control total sobre la privacidad de sus usuarios y que utilizaría esta información para lograr lucrarse, bastantes personas acordaron no admitir el contrato que la app les proponía y pasarse a otras posibilidades como Telegram.
Por ello, para WhatsApp es de suma trascendencia reconquistar a esas personas que abandonaron la app, y parece ser que una totalmente nueva tecnología en su plataforma puede ser la solución.
De esta forma lo informaron el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, y el director ejecutivo de WhatsApp, Will Catchcart, en una entrevista que ofrecieron al medio especializado ‘WABetainfo’, asegurando que la herramienta se llamará “multidispositivo” y va a tener como fin poder utilizar la contabilización de WhatsApp en varios dispositivos sin necesidad de que el primordial esté conectado a internet.
Según con WABetainfo, la iniciativa nace de la necesidad de disponer de los servicios de la app de mensajería sin depender de un dispositivo base y su disponibilidad de estar conectado en la red. Con “multidispositivo”, el cliente va a poder vincular hasta 4 artefactos a la vez, cada uno con total independencia de los demás.
Así, por el momento no se necesita que el teléfono inteligente en el cual está instalada la app tenga Internet para lograr usar WhatsApp Web; ni va a ser un problema disponer de sesiones abiertas en varios ordenadores u otros dispositivos a la vez.
Asimismo, esta nueva alternativa dejará la migración del historial de chat entre Apple (iOS) y cualquier móvil que cuenta con sistema operativo Android.
Finalmente, los directivos de Facebook y WhatsApp aseguraron que las llamadas de voz y clip de video van a poder funcionar en cualquier persona de los dispositivos vinculados, aun cuando como es lógico, el dispositivo elegido tiene que estar conectado a Internet.
Dificultades técnicas
Ahora bien, según con Facebook, este instrumento de WhatsApp hace parte de la nueva actualización que va a estar disponible para los probadores beta, tanto de los sistemas operativos de Apple como de Google, en alrededor de 2 meses.
Esto provoca que las funciones todavía presenten ciertos errores o bugs y que sean un poco limitadas respecto al fin que se desea conseguir. Una de estas falencias es la imposibilidad de iniciar sesión en más de un celular a la vez. De esta forma, de momento solo va a ser posible que WhatsApp Web, WhatsApp Desktop y Portal compartan la sesión con el celular principal.
Sin embargo, se espera que en la versión Alpha ya se logre interconectar en 2 smartphones a la vez, o en dispositivos semejantes como tablets.
Nota: Para lograr disfrutar de cada una de posibilidades, el cliente tendrá que disponer de la actualización más presente de WhatsApp.