La llegada de la empresa líder del sector en Argentina es parte de su táctica de expansión regional. Hoy, la empresa tiene una presencia consolidada además en Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Panamá.
«El auge del comercio electrónico, impulsado por la pandemia y el bloqueo global, creó un aumento en la demanda de proveedores de logística dedicados a la entrega de última milla y una oportunidad única para que las empresas de desarrollo de software como Persat participen en nuevos mercados». dijo Maximiliano González, gerente comercial de Persat.
Durante el 2020 Persat dio a conocer una serie de actualizaciones que fortalecen aún más el servicio de planificación logística, muestran su intenso compromiso con la nueva realidad contextual y entregan desarrollo tecnológico en términos de generación de rutas de entrega óptimas, monitoreo de vehículos y rastreo de mercancías en tiempo real.
Persat es una organización originaria de Argentina que ofrece una solución completa para la gestión de recursos móviles a través de diversos servicios y tecnologías.
Su aplicación dirigida a organizaciones de diversas profesiones se basa en el posicionamiento satelital a través de la monitorización de vehículos y aplicaciones de Android.

Optimización de Tareas
Su solución de entrega logística busca brindar a las organizaciones una solución accesible que permite simplificar y optimizar los procesos logísticos.
Persat permite optimizar las operaciones logísticas y mejorar la comunicación, lo que beneficia el servicio al comprador y permite tener un control más preciso del comercio.
Su sistema de planificación y mejora de las entregas en Chile permite:
– Producir y planificar viajes óptimos.
– Asigne la hoja de ruta de entrega a cada conductor a través de la aplicación.
– Conozca la ubicación y el estado de entrega de los vehículos.
– Reciba notificaciones y alarmas en tiempo real.
– Obtenga informes sobre las rutas y el rendimiento del conductor.
Persat ha estado desarrollando tecnologías innovadoras durante más de 10 años para que las organizaciones puedan aprovechar las oportunidades de la transformación digital.
Su compromiso es acompañar a las organizaciones en el cambio tecnológico a través de la digitalización de procesos.
Hoy en día, la compañía tiene más de 400 consumidores que operan en América Latina y continúan expandiendo su cartera.