Qué es la terapia con ozono o bien terapia de Ozono. Inyecciones de ozono en la capital española y tratamiento con ozono inyectado. Beneficios, propiedades, efectos secundarios y contraindicaciones.
El ozono que empleamos en medicina se consigue desde el oxígeno puro a través de la aparatología pertinente. Sobre el oxígeno se genera una descarga eléctrica controlada que produce ozono, y desde este fenómeno, la ozono terapia o bien terapia de ozono deja una dosificación conveniente.
¿De qué forma se practica la Ozonoterapia y para qué vale?
La aplicación puede ser interna con inyecciones de ozono o bien externa:
La Ozonoterapia con aplicación externa:
Se puede efectuar la terapia con ozono externa con una bolsa de plástico hermética, en especial desarrollada para el tratamiento de extremidades con heridas o bien úlceras de bastante difícil sanación, en las que la parte enferma recibe un baño gaseoso de ozono. La mezcla de ozono-oxígeno en la bolsa actúa muy de forma eficaz regenerando, limpiando y desinficionando los tejidos.
Con la llamada “bolsa-sauna”, en la que el paciente desnudo es introducido en un saco de plástico, cerrándose por su parte hasta el cuello. La bolsa se conecta al generador de ozono y, así, el paciente empieza a suprimir substancias tóxicas a través del sudor.
Otra aplicación externa del ozono es la llamada agua “ozonizada” que es empleada para el tratamiento de inflamaciones bucales rebeldes, trastornos digestibles, etcétera La ozonización del agua, no solo es útil para la actividad médica, sino desde mediados del siglo veinte se viene empleando en instalaciones depuradoras de piscinas, a raíz de que el ozono no se restringe a una acción destructora de gérmenes, sino tiene propiedades superiores a las del cloro, precisamente quinientas veces mayor.
La Ozonoterapia con aplicación interna:
Insuflación rectal: Se introduce una mezcla de ozono y oxígeno a través del recto, donde los dos elementos son absorbidos por medio del intestino. Se emplea en enfermedades intestinales, como colitis ulcerosa, disbacteriosis, etcétera
Inyecciones de ozono intramuscular: Consiste en inyectar una pequeña cantidad de ozono, que se aplica como cualquier inyección (en general en los glúteos), y es usada frecuentemente en el tratamiento de alergias.
Inyección intra-articular: Aplicada en general en enfermedades reumáticas (artritis, artrosis, etcétera)
Aceite ozonizado: Consiste, como su nombre señala, en una mezcla de aceite y ozono. Se aplica de forma tópica como ungüento o bien bálsamo en enfermedades de la piel, como hongos, fístulas, úlceras de las piernas, acne, etcétera
Insuflación endonasal: empleada en el tratamiento de sinusitis y rinitis. Debe hacerse con mucha cautela, en tanto que el gas jamás debe aspirarse. Se advertirá, no obstante, un fuerte incremento de las secreciones nasales.
Intravaginal: que se muestra realmente útil en infecciones vaginales.
Inyección subcutánea: muy eficiente para el tratamiento de la celulitis.

Se ha observado en el trascurso de los tratamientos con ozono, al realizar los análisis pertinentes del sudor y de la orina, la supresión de substancias como bromo, cloro, yodo, ácido salicílico, fenol, barbitúricos y otras moléculas de síntesis aproximadamente tóxicas, que más tarde los enfermos declararon haber ingerido meses o bien aun años ya antes, y que, evidentemente, no habían eliminado. Su organismo fue inútil de efectuar la tarea, mas con esta terapia, el ozono lograba una limpieza tisular esencial, al depurar una gran parte de los tejidos.
¿Qué es la Ozonoterapia? Tratamiento con ozono o bien terapia de ozono
Acción desinfectante, antivírica y fungicida de la ozonoterapia:
El ozono, debido a su gran capacidad oxidante, tiene un fuerte poder desinfectante, antivírico y fungicida, con lo que aplicándolo de forma directa en heridas y úlceras inficionadas, destroza los gérmenes patógenos debido a su alta capacidad desinfectante.
Cuando la acción antivírica y desinfectante tiene sitio dentro del organismo humano, el mecanismo de acción es muy, muy diferente, en tanto que el ozono, en esta circunstancia, genera una oxidación de la envoltura externa de virus y bacterias por medio de los peróxidos que se forman, lo que causa la muerte del germen.
Beneficio favorecedor de la terapia de ozono para la circulación sanguínea:
Otra de sus facultades es la capacidad que tiene para fortalecer la circulación sanguínea a diferentes niveles. Logramos una mejora en la micro circulación, y podemos aseverar que por medio del ozono se genera un incremento de la oxigenación celular, puesto que el hematíe es el vehículo en el que el oxígeno se transporta y es cedido a las células. Así, el ozono logra acrecentar la oxigenación en todo el organismo.
Los tratamientos con ozono mejoran la circulación sanguínea y, como afirmara el maestro Schweitzer, de Düsseldorf, se puede estimar como “la terapia más eficiente en el tratamiento de las perturbaciones circulatorias”.
Capacidad antiálgica y moduladora de la inflamación de la ozonoterapia:
El dolor, muchas veces, no es más que la falta o bien minoración del oxígeno en los tejidos, con lo que la aplicación del ozono acarrea asimismo una notable minoración del dolor y de la inflamación en los tejidos que rodean las articulaciones; todo ello a consecuencia de la mejora del metabolismo celular y merced al mejor aporte de oxígeno a la célula.
Terapia de ozono beneficios antitumorales:
El premio Nóbel, Otto Warburg, directivo del Instituto Max Planck de Berlín, señalaba que una minoración o bien falta de oxígeno a nivel celular, formaba la condición clave de cara al desarrollo del cáncer. Se sabe que la célula cancerosa tiene una actividad respiratoria enclenque, mas que logra su energía mediante una glucólisis anaeróbica además de esto, se ha observado que en los tumores, la presión parcial de oxígeno es inferior a la analizada en tejidos normales.
Se ha podido revisar que en presencia de ozono, la capacidad de la sangre para trasferir oxígeno es reversible, en tanto que este activa la respiración celular, con lo que podemos decir que los tratamientos con ozono tiene un efecto inhibidor metabólico sobre el desarrollo de los tumores. También, las terapias con ozono acrecientan la producción de interferón y el factor de necrosis tumoral que el cuerpo emplea para pelear contra las infecciones y el cáncer. Sin olvidar, además de esto, que la ozonoterapia actúa como modulador del sistema inmunológico.