Las 4 grandes capitales de la moda aparecen de vuelta para brindarnos la primera temporada de moda pret-a-porter del año. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las siguientes semanas de la moda.
¿Qué va a ser lo próximo en las semanas de la moda de 2021?
El pret-a-porter, claro está. Tras las asombrosos muestras cinematográficas y escenografías de lo más innovadoras, amén de un casting plagado de estrellas (me vienen a la mente Demi Moore, Kate y Lila Moss en Fendi) de la alta costura, la siguiente ronda de presentaciones sin lugar a dudas continuará entreteniéndonos e inspirándonos.
Y ya que seguimos en plena enfermedad pandémica, además en esta situación habremos de disfrutarlas desde la tranquilidad de nuestra propia casa.
Ahora que tanto Milán como París han presentado sus colecciones para hombre el pasado mes de enero, en febrero llegó el momento de las colecciones de dama. Londres ha optado por las pasarelas mixtas otra vez, como ya hizo en primavera-verano 2021.
En una carta dirigida a sus miembros, el mandatario del CFDA Tom Ford hizo saber que la Semana de la Moda de Nueva York recibirá el nuevo nombre de ‘American Collections Calendar’ (‘Calendario de Colecciones Americanas’).
«Sin que importe en qué momento y dónde decidan enseñar sus colecciones los diseñadores norteamericanos, nuestra tarea como el CFDA es honrar nuestro testimonio de objetivos original y contribuir a promocionar y beneficiar a la moda norteamericana”, asegura Ford.
De esta forma que ponte cómoda y coge asiento en el front row de tu diván. Aquí tienes nuestra guía con todo lo que necesitas saber sobre los desfiles de otoño-invierno 2021 en Nueva York, Londres, Milán y París.
Además de su cambio de nombre, que pasa a ser ‘The American Collections Calendar’, a las firmas que participen en la Semana de la Moda de Nueva York se les dió un plazo extenso para escoger en qué momento exponer sus colecciones, que empezó el 2 de febrero (con Sally Lapointe) y engloba hasta el 15 de abril (Jonathan Cohen).
La mayor parte de las marcas presentarán sus colecciones entre el 14 y 17 de febrero, y Jason Wu inaugurará la semana con un desfile de pasarela con distancia de seguridad y, como viene siendo usual, va a ser Tom Ford quien clausure (si bien el formato está todavía por confirmar).
No deberías perderte las propuestas de Rodarte, Collina Strada, LaQuan Smith y No Sesso. El New York Men’s Day se celebrará el 15 de febrero de la mano de A. Potts, Ka Wa Key y Timo Weiland, entre otros competidores. La falta de Marc Jacobs volverá a hacerse percibir.
A pesar de que por ahora la programación sea provisional, el Consejo Del Reino Unido de la Moda (BFC) ha anunciado que acogerá a 95 diseñadores en su calendario: 34 colecciones de dama, 22 de hombre, 29 mixtas y 10 marcas de complementos. Las mayor parte de las colecciones se presentarán en formato virtual por medio de su propia plataforma virtual, Official LFW Digital Hub.
Hasta ahora solo han confirmado unas escasas marcas – entre ellas ciertos nombres destacados como Victoria Beckham, Simone Rocha, Molly Goddard, Bethany Williams, Bianca Saunders, Richard Quinn y Supriya Lele.
Va a poder disfrutarse de más contenido digital en medio de las presentaciones, tales como del podcast Fashion Forum a cargo del BFC, diarios de diseñador y la playlist de Spotify What Does Fashion Sound Like?.
La programación de Milán está a rebosar esta temporada: 61 desfiles, 57 presentaciones con cita previa (15 de las cuales son presenciales, ante 42 digitales), así como 6 eventos: un total de 124 ocupaciones.
Hay para todos los gustos, a partir de enormes firmas como Prada, Fendi, Moschino y Valentino, que han optado por volver a desfilar en la ciudad más importante de la moda italiana, a firmas independientes como Shuting Qiu, Act N°1 y Münn.
De nuevo, su aplicación virtual además acogerá otras zonas que se van a poder explorar, como una habitación dedicada a resaltar el trabajo de ciertos alumnos de diseño italianos, así como showrooms virtuales para posibles consumidores.
Todavía está por saber cómo va a ser la programación de la Semana de la Moda de París, sin embargo cabe esperar que participen los gigantes enormes del lujo como Chanel, Dior y Louis Vuitton, y que lo hagan ofreciéndonos espectáculos increíbles.
Sin embargo teniendo presente las recientes limitaciones en Francia gracias a la Covid-19, así como el impacto de la enfermedad pandémica a las empresas pequeñas, ¿tendrán los diseñadores independientes la capacidad para hacer lo mismo? Está por confirmarse.
Palabras Clave: Chanel, Dior y Louis Vuitton, fabrica de cuellos tejidos, mayorista de cuellos y tiras para chombas.