domingo, septiembre 17, 2023
spot_img

LEGO: sus primeros ladrillos de botellas recicladas

La sostenibilidad, dicha que otrora era un mero «hype» (otro más), ha destruido metamorfoseándose en un auténtico «must» que ni una marca puede permitirse el lujo de pasar por alto.

Consciente de que la sostenibilidad guía buena parte de las elecciones de compra del consumidor, LEGO ha presentado en sociedad sus primeros ladrillos confeccionados con plástico de botellas reutilizadas y espera que las partes aterricen en sus «sets» en un plazo de 2 años.

La compañía juguetera escandinava, que debería su icónico nombre a los vocablos danesas «leg godt» (algo así como «jugar bien» en español), fabrica una cantidad enorme de millones de ladrillos todos los años. La mayoría de tales ladrillos permanecen hechos de plástico ABS para conferirles de esta forma poder de agarre y poder juntar partes para iluminar fenomenales estructuras.

El nuevo primer ejemplar de ladrillo 4×2 que LEGO se ha sacado de la chistera está hecho con plástico PET de botellas desechadas y aditivos para revestir al material de la clásica dureza de las partes de la marca danesa. Este ladrillo de nueva hornada es el resultado de 3 años de experimentos con 250 variaciones diferentes de materiales.

De media cada botella de plástico de litro usada en el proceso se traduce en material suficiente para iluminar hasta 10 ladrillos 4×2.

LEGO dice tener a mucho más de 150 personas haciendo un trabajo a tiempo completo en su plantilla para hacer más sostenibles sus productos. Y garantiza además que prevé invertir hasta 400 millones de dólares a lo largo de los siguientes 3 años para apuntalar la sostenibilidad en el seno de la compañía.

La compañía tiene además intención de retirar el plástico de un solo uso de sus packaging y a partir de 2018 lleva produciendo artículos con bio-polietileno desde caña de sacarosa. Este material sustentable se usa en partes más o menos flexibles en su catálogo de juguetes, como los árboles, las hojas o el equipo para sus figuras.

LEGO trabaja en más resoluciones de carácter sustentable para reducir el efecto de sus productos en el medio ambiente

Aun cuando los pigmentos usados por LEGO para teñir sus celebérrimos ladrillos son huérfanos de aceites, la compañía dice estar haciendo un trabajo en un proceso de pigmentación más sustentable.

El más grande desafío se apoya en «crear nuevos materiales que sean tan duraderos, tan fuertes y de tan alta calidad como los que ya hay en la actualidad y que sean además compatibles con los productos de LEGO de los últimos 60 años», enfatiza Tim Brooks, vicepresidente de responsabilidad medioambiental de LEGO Group.

«Estamos bastante involucrados y deseamos jugar un papel fundamental en la obra de un futuro sustentable para las generaciones venideras. Deseamos que nuestros propios productos tengan un efecto positivo en el mundo, y no solo por el juego que son capaces de inspirar sino además por los materiales que se aplican en su construcción. Nos queda todavía un largo camino por recorrer, sin embargo estamos satisfechos con el aumento logrado hasta ahora», recalca.

Por su lado, las ONGs con el foco puesto en el medio ambiente otorgan la bienvenida al uso de plástico reciclado, pero creen que ésta no debe ser la contestación por defecto a la crisis de los plásticos.

«Los niños merecen crecer en un mundo libre de absurda polución plástica, por lo que las iniciativas para fabricar juguetes con plástico reciclado son prometedoras, y muchos más en la industria debería seguir el ejemplo de quienes están apostando ya por esta vía», dice Camilla Zerr, activista de la Organización no gubernamental Friends of the Earth.

«Sin embargo, es realmente importante que el reciclaje no se erija en la solución por defecto a la crisis de los plásticos. Los fabricantes deben garantizar que a los juguetes se les pueda dar muchos años de uso para que puedan pasar así de generación en generación», recalca.

Puede Interesarle

- Advertisement -spot_img

Mas Noticias