2 C
Río Gallegos
jueves, mayo 25, 2023
spot_img

La Nueva Plataforma Digital de Alianzas entre Usuarios para Economías Regionales

«High Performance Business», la plataforma digital para empresas, emprendedores y economías regionales que facilita y centraliza la realización de alianzas, intercambios y ventas entre usuarios, anuncia su lanzamiento y presentación en Argentina.

“Negocios ON es una startup que reúne a las empresas más activas, líderes en cada sector, para fortalecer aún más sus negocios. Las empresas que forman parte lo están «realizando» o intentando mantenerlo. Contamos con el respaldo de créditos de AWS (Amazon) a través del programa Startup 500 Latam.

Negocios ON quiere hacer la vida más fácil a las empresas, mejorar su desempeño, reducir sus costos y aumentar sus oportunidades de desarrollo. Nuestro objetivo es conectar e integrar las necesidades de las empresas a nivel nacional y regional en un solo espacio y de manera permanente”, explicó Jorge Martín Brozman, CEO de Negocios ON.

Agregó: “Además de las soluciones que ofrece, Negocios ON es presentado en un formato de mercado que facilita la integración de los usuarios.

Simplemente creando una publicación en la categoría ‘Alianzas’, los usuarios pueden encontrar un socio estratégico y reducir sus costos mensuales, ya sea comprando juntos, compartiendo oficinas o almacenes, realizando actividades de transporte y marketing, e incluso creando publicaciones para promociones de responsabilidad social de apoyo”.

“Negocios ON cuenta actualmente con más de dos años de investigación, desarrollo y mejoras. Decidimos lanzarlo en 2020 porque entendemos las dificultades que enfrentan las pymes y los monotributistas debido a la pandemia y la economía.

Las pymes buscan y necesitan soluciones y oportunidades para mantener su negocio en marcha y seguir creciendo. Somos una herramienta digital que facilita que las empresas se integren, sean más eficientes y crezcan”, dijo Brozman.

Agregó: “Fue diseñado desde el principio como una empresa de proyección regional. «Negocios» es una palabra compartida entre español y portugués, y «ON» es un término reconocido por su significado de «encender» o «activar». Queríamos integrar estos dos conceptos para estimular las empresas regionales.»

“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento, ya que nos hemos ocupado de un segmento digital que hoy no estaría bien atendido por las pymes. Nuestra intención es centralizar las necesidades de las pymes, por ejemplo, reducir costos, habilitar permutas o simplemente vender a otras empresas.

Entre los retos para el 2021, nos hemos marcado el objetivo de generar usuarios y soluciones para las empresas en Argentina, pero también conseguir las primeras participaciones de empresas de países vecinos para sentar las bases del 2022 y aterrizar en países de la región.

Nuestro objetivo en 2021 es posicionarnos como una solución digital para pymes y monotributistas en cuanto a alianzas, intercambios y ventas. Tenemos clientes registrados que son principalmente del sector de servicios y la comercialización de tecnología, pero cada día se suman nuevas industrias y sectores. Por eso invitamos a aquellos que quieran registrarse a utilizar la plataforma

Brozman afirmó: “Inicialmente estaremos trabajando en Argentina con un enfoque, pero hacia fines de 2021 continuaremos desarrollándonos hacia los países de la región

Negocios ON quiere que sus usuarios logren:

  • Integración para trabajar en equipo, compartir conocimientos y compartir esfuerzos
  • Reducir costos en las operaciones diarias de compras, espacio, logística, posicionamiento y crecimiento
  • Información, que es importante hoy para estar activo en el mundo empresarial
  • Relación con el mundo empresarial
  • Eficiencia para llegar a usuarios con necesidades similares


Algunos ejemplos de Alianzas con Negocios ON:

  • Marketing cuando se organiza un evento y las empresas comparten salas y / o costes.
  • Para estancias para dividir m2 de oficinas o almacenes y hacer un uso óptimo del espacio.
  • RSC para buscar apoyo y ayuda en grandes acciones para lugares desfavorecidos.
  • Para compras habituales como kioscos, empresas de catering, negocios de temporada como heladerías o cervecerías que puedan compartir compras de materias primas y/o envases.

Los usuarios también tienen la opción de publicar un intercambio sobre lo que ofrecen y lo que buscan. Por ejemplo, la categoría de ventas tiene la novedad de que los usuarios pueden vender sus proyectos o empresas e incluso venderlos en paquetes.

Los usuarios solo tienen un costo por los resultados porque solo pagan cuando un usuario compra su publicación. Como ventaja inicial, los usuarios que se registren en la plataforma con el código de referencia Neon2021 pueden usar la plataforma de forma gratuita hasta enero de 2021 inclusive. “Dijo Brozman.

¿Cómo funciona?

«El proceso es muy simple. Los usuarios pueden registrarse y publicar lo que buscan en la categoría apropiada de alianzas. Si su objetivo es reducir los costos, podría publicar: «Una empresa de construcción, catering y comercial está buscando un socio para comprar suministros comunes».

De esta forma puede adquirir esta publicación a un usuario interesado, lo que beneficia a ambos usuarios. Las empresas pueden publicar para encontrar otras empresas con las mismas necesidades. Es posible que necesiten recortar costos, compartir actividades de marketing o RSE, o compartir espacio de oficina o almacén”, concluyó Brozman.

Latest news

Puede Interesarle

- Advertisement -spot_img

Mas Noticias