El Ministerio de Turismo y Deportes ha elegido a Los Antiguos, situada al lado del impresionante Lago Buenos Aires, como una de las candidatas para la prestigiosa competencia «Best Tourist Villages», una iniciativa de la Organización Mundial del Turismo que reconoce a los pueblos turísticos más destacados globalmente.
Esta localidad, que es un refugio de belleza en Santa Cruz, encarna una mezcla armoniosa entre turismo y ruralidad.
Maravillas Naturales de Los Antiguos, Santa Cruz
Lago Buenos Aires: Espejo de Agua Patagónico
Los Antiguos se sitúa majestuosamente a orillas del Lago Buenos Aires, el segundo lago más grande de Sudamérica.
Este espejo de agua de origen glacial es el hogar de una rica biodiversidad acuática y un atractivo central para los amantes de la naturaleza. Sus aguas cristalinas reflejan los cielos patagónicos, creando un escenario de ensueño que cautiva a todos sus visitantes.
Ríos con Historias Milenarias
Dos ríos imponentes, Los Antiguos y Jeinimeni, desembocan en el Lago Buenos Aires. El río Jeinimeni, en particular, es el límite natural con Chile Chico, en el país vecino.
Estos ríos no sólo aportan a la belleza escénica del lugar, sino que también cuentan historias geológicas de tiempos en que glaciares modelaban el paisaje.
El Arte de los Glaciares
A través de miles de años, los glaciares que dieron origen al Lago Buenos Aires esculpieron el valle, dejando atrás mesetas y relieves que son testimonio de su avance y retroceso. Estas formaciones rocosas son testimonio del poder transformador de la naturaleza y ofrecen a los visitantes la oportunidad de visualizar el alcance histórico del hielo.
Flora y Fauna Endémicas
Los Antiguos es un santuario para diversas especies de plantas y animales. Desde aves endémicas en peligro de extinción, como el Macá Tobiano, hasta una rica diversidad de flora adaptada al clima patagónico, este lugar es un verdadero museo viviente de la biodiversidad de la región.
Llegando a Los Antiguos
A pesar de su ubicación remota, hay múltiples maneras de llegar a Los Antiguos. Ya sea en avión o en coche, el viaje es parte de la aventura, permitiendo a los visitantes apreciar el paisaje cambiante de Argentina.
En el corazón de la provincia de Santa Cruz, Los Antiguos se destaca como un destino que entrelaza naturaleza, cultura y sostenibilidad. Si buscas un retiro lejos del bullicio, este pueblo te invita a descubrir sus tesoros.
Parque Nacional Patagonia: Conservación y Cultura
Cerca de Los Antiguos se encuentra el Parque Nacional Patagonia. Este espacio protegido no sólo conserva especies animales y vegetales, sino también patrimonio cultural, como las antiguas pinturas rupestres de la Cueva de las Manos, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Senderos, cabalgatas y el recién inaugurado Centro de Interpretación y Planetario ofrecen actividades para todos los gustos y edades.
Sabores y Tradiciones Locales
Al ser reconocidos como la Capital Nacional de la Cereza, en Los Antiguos no sólo se celebra esta fruta, sino también otras frutas finas, damascos, membrillos, peras y una amplia variedad de hortalizas.
Las chacras locales, en el corazón del casco urbano, invitan a los turistas a saborear y experimentar la gastronomía local con productos frescos. Para Navedo, Los Antiguos es un paraíso gastronómico donde se pueden degustar delicias recién cosechadas.
Alojamiento y Conciencia Ecológica
Con opciones que van desde cabañas rústicas hasta hosterías lujosas, Los Antiguos ofrece aproximadamente 500 plazas de alojamiento. La Hostería del Mirador Uendeunk, propiedad municipal, es particularmente destacada por su vista panorámica.
A medida que el turismo crece, la comunidad local mantiene una profunda conciencia ecológica, buscando un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.