domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Descubre el Parque Provincial Cueva de las Manos

Ubicado en el corazón del Cañadón del río Pinturas, el Parque Provincial Cueva de las Manos es una joya arqueológica que alberga una de las mayores muestras de arte prehistórico de Sudamérica.

Santa Cruz, cuna de este maravilloso paraje, es conocida por ser una provincia líder en el turismo argentino.

Destinos como El Calafate, El Chaltén y Puerto Deseado son solo algunos de los múltiples atractivos que ofrece, pero sin duda, la Cueva de las Manos resalta por su valor histórico y cultural.

La magia detrás de las pinturas

Sobre las laderas del cañadón, las pinturas rupestres narran historias de los primeros habitantes de estas tierras. Estas obras, que tienen una antigüedad superior a los 9 mil años, fueron creadas utilizando minerales molidos y diversos compuestos naturales.

Las representaciones artísticas incluyen escenas de caza, imágenes de manos, guanacos, choiques y diversas figuras geométricas, ofreciendo un vistazo inigualable al pasado prehistórico del continente.

Información Práctica para el Viajero

Tarifas y Acceso al Parque

Visitar este emblemático lugar es más sencillo de lo que parece. No es necesario realizar una reserva previa. El parque abre sus puertas todos los días, desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, y ofrece visitas guiadas cada hora.

Durante la temporada alta, que comprende los meses de octubre a abril, y la baja, de mayo a octubre, puedes acceder según el orden de llegada.

Precios de acceso:

  • Extranjeros: $2.000.
  • Residentes nacionales: $600.
  • Residentes provinciales, jubilados y pensionados: $300.
  • Residentes de la comarca y niños de 6 a 12 años: $200.
  • Menores de 6 años, grupos educativos y discapacitados con un acompañante: gratuito.

Cómo llegar

Desde Bajo Caracoles, localidad que se encuentra a unos 130 kilómetros de Perito Moreno y a 512 de Comodoro Rivadavia, hay diversas opciones para llegar al parque. Una de ellas es tomar la Ruta Provincial 97, un recorrido de ripio que se extiende por 47 kilómetros.

Alternativamente, desde Bajo Caracoles, puedes tomar la Ruta Nacional 40, y luego un desvío que te llevará por otros 29 kilómetros de camino de ripio.

Para finalizar, invitamos a todos los entusiastas de la historia, el arte y la naturaleza a descubrir este maravilloso rincón argentino, que no solo nos regala belleza paisajística, sino también un viaje en el tiempo a las raíces de nuestra civilización.

Puede Interesarle

- Advertisement -spot_img

Mas Noticias