El estilo art deco es una corriente artística de alto impacto que engloba el diseño, la moda, la arquitectura y las artes audiovisuales, iniciada hace ya varios años en Francia, tras la primera guerra mundial, cuya estética única cautivo al mundo de la época, siendo considerada el primer estilo artístico realmente globalizado.
Aún hoy en día se sigue apreciando como uno de los estilos decorativos que marcó el diseño con
su paso por la decoración de interiores en las principales ciudades del mundo, con todo tipo de
artículos unificados bajo los axiomas estéticos del Art Deco, como: muebles, ropa, joyería,
edificios, medios de transporte, diseños de paredes y pisos, entre muchas más cosas.
Estética que es testimonio del glamour post industrial y los lujos excesivos de la época y que tanto hoy, como entonces cautiva a millones, siendo un estilo encantador que siempre esta actual con una historia fascinante detrás.

¿Cuáles son los orígenes del estilo Art Deco?
Como muchos otros grandes movimientos artísticos tiene su origen en Francia en una feria de la
cual proviene su nombre “Exposition internationale des arts decoratifs et industriels modernes” (la exposición internacional de artes modernas decorativas e industriales), haciendo referencia directa a “arts decoratifs”.
La feria fue realizada en París en el año 1925, con integrantes de la talla de Le Corbusier que de abril a octubre del mismo año expusieron lo que serían los pilares del estilo, esta feria junto con las que le seguirían, como la de Chicago del 33, definirían todo lo referente al mismo.

Fuentes de inspiración para el estilo Art Deco
El estilo art deco hace uso de las formas geométricas del cubismo, con colores brillantes y saturados sobre colores oscuros y poco saturados, fusionados con la modernización bajo una visión futurista e industrial de los estilos mobiliarios y arquitectónicos de un ecléctico grupo de culturas antiguas de lugares como: Asia, India, Persia, el antiguo Egipto, el reino Maya y la mismísima Francia imperial del siglo XVIII.
Todo para producir un popurrí estético de aire moderno, con todo el potencial necesario para convertirse en una corriente universal para un mundo inconscientemente familiarizado con esta.
La decoración estilo Art Deco hoy en día

La influencia del art deco se impregno tan fuertemente en sociedades enteras que muchas de estas actualmente aun cuentan con varios remanentes de dicha corriente en sus calles, ejemplos de esta son el Coronamiento del edificio Chrysler en New York, el edificio “El moro” en la ciudad de México o el museo de historia natural de Londres.
Por otro lado algunas personas optan por emplear el estilo art deco en sus hogares para proporcionar una estética limpia, ordenada, sofisticada y moderna con los patrones geométricos y los colores típicos de la corriente.
El Impacto cultural del estilo art deco
La visión de un futuro cimentado en el progreso tecnológico que caracterizaban los artículos art deco cambio la forma en la que la decoración era ideada.
Su influencia en la moda y el cine de los años 20 con películas como “Metrópolis” de 1927, cuyas edificaciones eran parte de la visión futurista del estilo francés, coloco a esta corriente como un eslabón en la cultura popular que no ha hecho más que crecer, inmiscuyéndose en otros medios además del diseño, como la literatura en los 80, con el género del steampunk teniendo una clara inspiración estética en el art deco.

¿Desaparecerá este estilo en el tiempo?
El estilo art deco es uno que ha sabido mantenerse ante el paso del tiempo, adaptándose sin cambiar su esencia, manteniéndose siempre como una opción atractiva y atemporal, desde los años 20 hasta su apogeo en los 50 y desde su eventual decadencia en las décadas posteriores hasta su renacimiento en la actualidad.
Cuéntanos que te ha parecido lo que este estilo tiene para ofrecer en los comentarios y no olvides compartirlo para que más personas conozcan esta maravillosa corriente y los ideales arraigados a su estética.