A partir del lanzamiento de Google Workspace, hace algo menos de un año, resulta evidente que hablamos de una de las apuestas más fuertes de Google. No era, en puridad, algo plenamente nuevo, sino más bien un rebranding de Gramo Suite, además conocido como Google Suite, al que se sumaban novedosas funcionalidades que, además, fueron creciendo a lo largo de todos estos meses. Además, ha sido uno de los protagonistas del pasado Google I/O 2021, donde debutó Smart Canvas.
A comienzos del año pasado, con la pandemia irrumpiendo súbitamente en nuestras propias vidas y dando un imprevisible y fulgurante empujón al teletrabajo, varios fueron de la crítica de que esto era temporal, que las oficinas volverían a poblarse en tan solo semanas o, a lo sumo, meses. No obstante ya ha pasado bastante más de un año, el teletrabajo parece estar dispuesto a quedarse, y es en este entorno en el cual servicios como Google Workspace encajan como un guante en los nuevos modelos no ya solo de trabajo, sino además de desarrollo de diversas ocupaciones particulares.
Aun cuando parte de los servicios incluidos en Google Workspace constantemente fueron gratuitos y estuvieron accesibles para todos los usuarios, otros se han reservado para las cuentas de pago, empleadas tanto por expertos como en el área educativo. No obstante esto cambió, puesto que tal y como ha anunciado nuestra compañía en su blog, desde ahora Google Workspace pasa a ser gratuito para todos los usuarios, y que además los particulares van a poder entrar al servicio.
La principal diferencia entre Google Workspace y las herramientas que, hasta ahora, estaban además accesibles de forma gratuita para todos los usuarios tiene que ver, primordialmente, con la unión de los instrumentos, así como con diversas funcionalidades diseñadas especialmente para el trabajo en grupo. Por cierto, todo pivota cerca de los grupos, que tendremos la posibilidad de generar y utilizar como espacios de trabajo en los cuales compartir documentos, destinar labores, conservar reuniones, etc.
Además, Google ha anunciado que se establecerá un grado adicional de Google Workspace para usuarios particulares y expertos independientes. En su lanzamiento, que se producirá próximamente, esta forma va a tener un coste de $ 9,51 mensuales, va a estar disponible en EE. UU., Canadá, México, Australia, Brasil y Japón, y ofrecerá «capacidades premium, que incluyen servicios de reserva inteligente, videoconferencias profesionales y marketing por correo electrónico personalizado, con mucho más en camino«.