Desde el 1° de enero, la base imponible de los Impuestos Internos para los autos en cuotas y un plan de ahorro se ajustará con relación a la alteración del índice de Costes al consumidor de forma trimestral, conforme lo establecen los artículos ochenta y ocho y ochenta y nueve del Presupuesto que el Gobierno mandó al Congreso.
De este modo, se confirma lo adelantado por Campo Financiero en el mes de agosto cuando publicó que ese era el proyecto que estaba realizando el Ministerio de la Producción.
Hoy en día, el ajuste de la base se efectuaba una vez al año y el incremento dependía de la discrecionalidad de los funcionarios. Desde dos mil catorce, cuando el exministro Axel Kicillof subió este impuesto, el campo se manejó con total inseguridad puesto que no se conocía con absoluta seguridad en qué momento y de qué forma se harían las correcciones.
El Impuesto Interno grava a 0 km considerados de gama alta o bien premium, mas la carencia de actualización y la fuerte suba de costes hacía que lo terminaran pagando automóviles de media gama. Este impuesto alcanza a otros recursos como motocicletas y embarcaciones.
El día de hoy, la base imponible es de dólares americanos 900.000 de valor de factoría o bien distribuidor (ya antes de impuestos) que hace que sea un costo al público de dólares americanos 1.250.000.
Como los autos subieron fuerte en lo que va del año, empezaron a abonar automóviles que, por lógica, no habían de estar perjudicados. Para tener una idea, autos de más de o bien dólares americanos s30.000 deben tributar al paso que cuando se dispuso este impuesto en dos mil ocho solo los modelos de más de o bien dólares americanos s65.000 debían tributar.
La alícuota que se paga es del veinte por ciento mas que por la manera de cálculo hace que el costo suba un veinticinco por ciento . Esto provocaba que muchas marcas sacaran de comercialización los modelos que podían caer en el impuesto debido a que ese incremento lo iba a descolocar del mercado. La medida afecta en su mayor parte a automóviles importados mas asimismo a 2 modelos nacionales como la SW4 de Toyota y el Vito de Mercedes-Benz.
Si se tiene presente que la inflación del año en curso puede rondar el cuarenta y cinco por ciento , la base imponible desde enero sería para los autos de dólares americanos 1.800.000 de coste al público que se va a ir ajustando de forma trimestral en el mes de abril, julio y octubre.
El artículo establece que «La Administración Federal de Ingresos Públicos actualizará los importes consignados en los 2 parágrafos que preceden en los meses de enero, abril, julio y octubre de todos los años, considerando, en todos y cada caso, la alteración del Índice de Costes al Consumidor (IPC) que provea el INE y Censos pertinente al trimestre calendario que concluya el mes inmediato precedente al de la actualización que se realice.
Los montos actualizados surtirán efectos para los hechos imponibles que se mejoren desde el primero de los días del segundo mes inmediato siguiente a aquél en que se realice la actualización, inclusive.».
En tanto, en el articulo ochenta y nueve apunta que » las disposiciones del artículo precedente surtirán efecto desde la actualización que corresponda realizar en el mes de abril de dos mil diecinueve, inclusive, que va a deber practicarse sobre la base de los valores ajustados conforme a lo preparado en el último parágrafo del Artículo treinta y nueve de la Ley de Impuestos Internos (texto conforme Artículo ciento veinte de la Ley N.º veintisiete y cuatrocientos treinta) que publique el organismo recaudador»