4 C
Río Gallegos
viernes, junio 9, 2023
spot_img

Cómo Escribir un Currículum para Trabajar en un Restaurante

Una vez que hablamos de escoger el restaurante en el que quiere trabajar, es fundamental considerar el ajuste cultural.

Un buen ajuste cultural posibilita una transición sin esfuerzo a un nuevo equipo o personal, un mal ajuste cultural puede llevar a que usted y su empleador se separen en poco tiempo.

Pero, ¿cómo se ve una buena cultura en un restaurante?

La cultura de un restaurante tiene relación con sus valores, metas y creencias. Es la personalidad de la empresa y los estándares o principios que espera que su personal cumpla y encarne.

En ciertos lugares puedes ir a trabajar en jeans, en una oficina abierta y la mayor parte de tus compañeros de trabajo te parecerán amigables y disponibles, por ejemplo.

Al dictaminar si trabajar o no en un restaurante, además debería buscar signos de un óptimo ajuste cultural. Ejemplificando, si eres amistoso, relajado, orientado al núcleo familiar, creativo y te preocupas por generar alimentos sostenibles, busca un restaurante que comparta tantos de estos valores como puedas.

Cómo hallar un restaurante que encaje con la cultura

Aquí hay varios tips para detectar sus propios valores y la cultura de su futuro empleador:

  • Coma en el restaurante antes de presentar la solicitud para familiarizarse con la cultura;
  • Observe cómo los camareros interactúan con la cantina o la cocina. ¿Están en buenos términos o hay conflictos?;
  • Hable con los empleados sobre su experiencia trabajando en los restaurantes que está solicitando;
  • Pregunte sobre la cultura de la compañía a lo largo de su entrevista con el gerente;
  • Comprende tus valores. Quizás no sepas cuáles son tus valores. Está bien, conectarse con sus valores podría ser difícil si jamás lo ha hecho antes. Poner en claro sus valores lo ayudará a descubrir una cultura de restaurante que comparta y secunde sus valores, y aquello lo ayudará a prosperar.

Cómo escribir un currículum para un restaurante

Ahora que sabe a qué puesto quiere postularse, tiene una lista de restaurantes para los que quiere trabajar y se siente bien con la cultura de sus opciones, es hora de conseguir un trabajo.

Aquí hay un proceso paso a paso para ayudarlo a hacerlo, para que sea más simple, ¡tendríamos que hacer la contratación!

Siga dichos tips para redactar un currículum sólido:

Consejo 1: Concéntrese en determinados recursos críticos

  • Inicie su currículum con una descripción clara, concisa y objetiva que detalle cualquier experiencia previa de trabajo;
  • Siga esto con listas de trabajos anteriores en restaurantes para enseñar su experiencia. Además, integre su educación;
  • Detalle cualquier certificación y capacidades especiales, por ejemplo, entendimiento del vino;
  • Integre detalles de contacto para que los gerentes de contratación logren comunicarse con usted.
  • Hacer un curso de chef online como la carrera de chef internacional lo ayudará a adelantarse a los demás en su rubro.

Consejo 2: Resalte las capacidades concretas del trabajo

Detalla las capacidades que presentan tu destreza para hacer el trabajo. Por ejemplo, una vez que solicite un puesto de servicio, considere integrar las próximas capacidades en su currículum:

  • Capacidad para trabajar en grupo;
  • Habilidades multitarea;
  • Habilidades sociales;
  • Aptitud para aprender;
  • Actitud positiva;
  • Habilidades para solucionar inconvenientes.

Al detallar una capacidad, incluye un caso muestra o especificación que demuestre que tienes aquellas capacidades y no las mencionas solo porque sabes que es lo que los gerentes de contratación esperan leer.

Si está interesado en trabajar en un restaurante, debería conocer las distintas capacidades de restaurante que aprenderá y requerirá aprender para destacar.

Consejo profesional: Si no posee capacidades concretas para restaurantes, enumere otros trabajos con capacidades transferibles.

Consejo 3: Corrija el archivo

Esto garantiza un formato consistente y previene errores ortográficos. Un currículum plagado de errores ortográficos indica una falta de profesionalismo y atención al detalle.

Consejo 4: Sea breve

Mantenga su currículum en 1-2 páginas, máx. Varios gerentes de contratación mirarán una pila de currículos y desecharán los más largos.

Latest news

Puede Interesarle

- Advertisement -spot_img

Mas Noticias