domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Cabify: La App que Garantiza un Transporte Seguro para Las Empresas

En este contexto, en el que debe asegurarse la prevención frente al coronavirus, Cabify ofrece una solución eficiente, responsable y práctica para moverse por la ciudad con tranquilidad.

Estudio de marca para Cabify

Desde el inicio de la pandemia, las grandes corporaciones y pymes se encuentran en una encrucijada sobre cómo organizarse para permitir que los empleados comiencen su trabajo, siguiendo los protocolos especificados por el gobierno nacional.

Cabify Empresa y su modalidad corporativa se convirtió en una excelente alternativa no solo por su eficiencia sino también por la implementación inmediata de medidas para proteger a los pasajeros y sus conductores del COVID-19.

Con eso en mente, la plataforma de movilidad agregó particiones acrílicas en los vehículos, separando el compartimiento del conductor del de los pasajeros para evitar el mayor contacto posible entre ellos. También se pusieron a disposición de los conductores equipos de prevención, incluidos guantes, mascarillas y desinfectantes.

Cabify Empresas entró en funcionamiento en 2016 y se ha consolidado como la mejor alternativa local ya que se adapta a las necesidades de los negocios. En 2019, la cartera de clientes creció exponencialmente cinco veces el volumen de negocio.

¿Cómo hizo eso? Con la tecnología como eje del servicio. Como empresa de tecnología, supo generar más valor en el transporte ofreciendo atención personalizada, un servicio eficiente y, sobre todo, transparencia, seguridad y economía.

Cabify te permite realizar reservas a través de la aplicación por teléfono sin interactuar con una persona físicamente o por llamada.

Más seguridad para ir a trabajar

Las grandes empresas, como las medianas y las chicas, intentan día a día ser más competentes y optimizar al máximo sus recursos. Cabify Empresas ofrece a los usuarios empresariales la capacidad de controlar los costos de manera efectiva.

Esto se hace monitoreando el consumo, con reportes en tiempo real de gastos por centro de costos, así como visualización en tiempo real de cada viaje, el tiempo en que se realiza el viaje, qué rutas toma el conductor y la capacidad de calificar el servicio brindado.

Las pequeñas empresas que no tienen un recorrido centralizado pueden realizar sus consultas a través de la aplicación, que se refiere al centro de atención al cliente siempre disponible.

Por otro lado, los informes discriminados por diferentes usos son de gran utilidad para empresas de mayor tamaño, ya que les permite evitar costes de transporte ocultos.

Varios beneficios

No cabe duda de que la posibilidad de realizar reservas u ordenar ahora mismo desde la aplicación, sin tener que interactuar telefónicamente con una persona, hace que la transferencia de negocio sea mucho más eficiente.

Con rutas geolocalizadas y medidas de protección frente a COVID-19, Cabify Empresas es la forma práctica, higiénica y segura de moverse, que garantiza el bienestar de todos los empleados.

Puerta a puerta

Enviar diferentes productos a otra ubicación y que lleguen a tiempo y en las condiciones adecuadas es otro plus en el servicio. Debido a la situación de la pandemia, Cabify se adaptó para ayudar a sus usuarios y agregó «Shipping» a sus servicios.

Esta nueva función disponible para todos los usuarios te permite realizar un envío para que llegue a su destino en poco tiempo, así como rastrear la ubicación del viaje en tiempo real.

Nosotros cuidamos de cada uno

Desde el primer día de esta pandemia se ha inculcado la importancia de la distancia social, la higiene y el cuidado que se debe tener en cuenta en el inicio. Para Cabify, el estricto cumplimiento de las medidas preventivas es una prioridad.

Por ello, creó un comité de trabajo específico para asegurar el adecuado seguimiento del COVID-19 y poder activar los protocolos internos recomendados en cada caso.

Para llevar a cabo estas acciones, era de vital importancia establecer un canal de comunicación activo que mantuviera a los empleados, conductores colaboradores y usuarios actualizados sobre las recomendaciones de la OMS y las autoridades locales competentes.

Además de buscar soluciones únicas y concretas para contextos económicos, sociales y ambientales tan extremos como el que estamos viviendo, es hora de buscar respuestas también para el post-coronavirus, a partir de una solución que contribuya a un transporte más seguro, accesible y responsable con el medio ambiente.

Puede Interesarle

- Advertisement -spot_img

Mas Noticias