
El Ministerio de Transporte de la Nación, por medio de la Administración General de Puertos S.E, dio inicio a la temporada Temporada de Cruceros en Puerto Buenos Aires con un desayuno arriba del buque MS Zaandam y entrega de placa a su capitán.
Esta embarcación pertenece a la compañía Holland America Line, que ofrece cruceros por el continente americano, y uno de sus puertos de salida es Buenos Aires. El MS Zaandam puede alojar hasta 1.432 pasajeros y tiene posibilidades de alta gama, como piscinas exteriores, spa, salón de belleza y espacios de juego para los más pequeños.
Esta temporada, que se extenderá hasta abril de 2018, va a recibir un 12 por cien más de pasajeros con respecto a la época pasada, a resultas de las distintas medidas y políticas trabajadas y articuladas junto con los organismos públicos y privados y las distintas empresas, navieras y líneas de cruceros nacionales y también internacionales.
Ciertas medidas implementadas durante 2016 y 2017 fueron la reducción de tarifas de migraciones y comburente, nuevos servicios para pasajeros, inversiones en infraestructura e innovaciones en movilidad sustentable. Gracias a estas medidas, se calcula que el Puerto de la ciudad de Buenos Aires va a recibir a más de 330 mil cruceristas este año, con ciento diez recaladas confirmadas, lo que conformaría un incremento estimado de 34 por cien en comparación con la cifra alcanzada en la temporada pasada (doscientos noventa y cinco mil doscientos setenta y uno turistas).
Además, las grandes compañías ya han anunciado nuevos buques para la época 18/19. Royal Caribbean visitará nuestro país con el navío de alta gama Azamara, con capacidad para 680 pasajeros y con el famoso Celebrity Eclipse, que va a traer 3.145 turistas a bordo.
Otra gran novedad es la llegada del navío SCENIC Eclipse que aún no ha sido botado. Este buque de gran lujo recorrerá el sur de este país con doscientos veintiocho pasajeros.
Por último, se espera la confirmación por parte de la compañía MSC de la llegada del Fantasía al puerto federal en la próxima temporada.
“Nuestro compromiso es potenciar la industria y mejorar cada día el servicio brindado. Con sentido común y compromiso, nos pusimos del lado de los turistas y pasajeros de cruceros, para ofrecerles desde el primer día el mejor servicio y al mismo tiempo, impulsar la industria de cruceros generando mayores ingresos para nuestro país”. — Gonzalo Mórtola, Interventor de la AGPSE.
Para mas información sobre cruceros royal caribbean argentina, puedes ingresar al sitio web oficial, o bien llamar al royal caribbean telefono e informarte sin compromiso. No pierdas tiempo !! tus vacaciones pueden estar mas cerca de lo que te imaginas !!.