Es verano y muchas personas se preguntan cómo dejar su hogar o negocio protegido durante las vacaciones. En este sentido, Martín Hanono, New Business Manager de Hikvision, explica las ventajas de los sistemas de alarma y cuáles son las características a considerar a la hora de elegir el sistema adecuado.
Según datos del Ministerio de Seguridad de Argentina, en 2019 la tasa de delitos contra la propiedad alcanzó los 2.179,4 por cada 100.000 habitantes, lo que representa un crecimiento del 13,6% respecto a 2018. En este sentido, los robos están en primer lugar y representan el 48% de los casos.
Por ello, cada vez son más los ciudadanos que deciden utilizar un sistema de seguridad, como un sistema de alarma, para poder mantener su casa a salvo mientras están fuera y sobre todo durante la temporada de verano, ya que mucha gente aprovecha esta época del año para ir de vacaciones.
Pero, ¿cuáles son las ventajas de un sistema de alarma? Martín Hanono, New Business Manager de Hikvision, empresa líder en soluciones de seguridad y videovigilancia, comenta que la principal ventaja del sistema de alarma es la protección en caso de intrusión en nuestro hogar.
«Generalmente estos dispositivos están conectados a una estación central de monitoreo, que se encarga de verificar y notificar a la policía si se detecta una intrusión», explica Hanono.
Asimismo, el especialista señala que la nueva generación de alarmas, como la línea AxHub de Hikvision, nos permite transmitir reclamos y otras notificaciones importantes a nuestro teléfono móvil vía LAN, Wi-Fi, GPRS y 3G/4G.
“A través de una aplicación, en nuestro caso HikConnect, podemos recibir inmediatamente información actualizada sobre el estado de nuestra propiedad, negocio o comercio.
Además, podemos utilizar esta aplicación para realizar otras funciones como activar la alarma y accionar el portero automático, que, según el modelo, puede abrir la puerta si reconoce los rostros de las personas autorizadas a través de reconocimiento facial.», añade.
Según el especialista, otra ventaja de estos dispositivos es que también son visualmente desalentadores, ya que la mayoría de las personas que cometen delitos tienden a elegir casas o propiedades que no cuentan con este tipo de dispositivos.
Por el lado de los costos, Hanono explica que muchas personas se niegan a instalar un sistema de alarma porque creen que el costo es demasiado alto. “El costo depende del tipo de alarma instalada y la cantidad de dispositivos necesarios para cubrir toda la superficie de la propiedad. En cualquier caso, considerando la relación costo-beneficio, siempre es más conveniente instalar una solución de este estilo que no hacerlo”, dice.
¿Qué tenemos que considerar?
Según Martín Hanono, New Business Manager de Hikvision, un sistema de alarma debe tener las siguientes características:
- Fácil de instalar y configurar: Es importante que la alarma se pueda configurar a través del navegador de Internet o una computadora con ciertos programas. Algunas marcas tienen aplicaciones para teléfonos móviles, como Hik-Connect, para las configuraciones más básicas;
- Fácil de usar: en este sentido, la guía de voz simplifica el uso del sistema y permite la notificación de errores. Esta es una característica esencial en los casos en los que el comando proviene de un control remoto;
- Rendimiento de emisión y seguridad de transmisión: debemos asegurarnos de que la alarma tenga un receptor de alta sensibilidad, utilice una conexión inalámbrica bidireccional y tenga un excelente rango de señal, eliminando la necesidad de repetidores y reduciendo los costos de instalación;
- Disponer de múltiples medios de comunicación: Es importante que el sistema disponga de conexiones Wi-Fi, GPRS, LAN y 3G/4G con módulos de comunicación incorporados. También es necesario comunicarse con varios dispositivos al mismo tiempo utilizando múltiples puertos IP para garantizar que las alarmas se envíen a cualquiera que las necesite;
- Estar conectada a nuestro dispositivo móvil: de esta forma podremos comprobar de forma remota el estado del sistema, recibir notificaciones y monitorizar el estado de nuestra propiedad a través de videos cortos y desde nuestro teléfono móvil;
- Pueden integrarse con otros periféricos y dispositivos de seguridad, por ejemplo, detectores de movimiento por infrarrojos, apertura magnética, sensores de humo y gas que forman un sistema de alarma completo.